¿Sabes cuál formato de imágenes para redes sociales utilizar?

Sin comentarios
gmedia-marketing-digital-republica-dominicana-imagenes-en-redes-sociales

¿Sabes cuál formato de imágenes para redes sociales utilizar? A veces se torna complicado cuando se inicia como Community Manager Freelance, es decir, multitasking. Crear estrategias, contenidos, artes, programar y gestionar son tantas tareas que a veces se omiten detalles. Aspectos como el formato para exportar nuestras imágenes, es uno de los que se pasa por alto muy a menudo.

Hoy el contenido audiovisual se ha convertido en el más importante. Captar la atención de nuestro target es igual a realizar verdaderas obras de arte graficamente, si no eres diseñador gráfico en República Dominicana. Hoy conoceremos datos técnicos, que se esconde detrás de cada pieza audiovisual.

4 archivos básicos de imágenes para redes sociales

Las siguientes tipologías están basadas en imágenes de mapa de bits. Entendiendo por esto que están formadas por píxeles, resultando a mayor resolución mejor calidad. El primero de la lista es el más conocido y utilizado.

1. JPEG – Joint Photographic Experts Group

Como ya mencionamos es el más utilizado, porque es el indicado para Internet. Casi todas las imágenes que encontramos en online son de este tipo. Una de sus cualidades es que puede comprimirse mucho, pero a riesgo de perder calidad en la imagen.

Al tratarse de una configuración que trabaja bajo un algoritmo de comprensión con perdida, se debe trabajar de forma inmediata. La descarga constante de una misma imagen va poco a poco reduciendo su calidad, por el algoritmo de comprensión.

gmedia-marketing-digital-republica-dominicana-imágenes-en-redes-sociales-2

2. GIF – Graphics Interchange Format

¡Adiós a lo estático! El formato GIF estándar es utilizado en su mayoría para banners en internet. Tiene una ventaja comunicacional ante los demás archivos ya que dinamiza el mensaje y te ayuda a conectar emocionalmente.

En tu estrategia de medios para redes sociales este elemento puede hacer un gran cambio. La interacción aumenta y el contenido es entendido. Es por ello que en Gmedia, se aplica como táctica con cada uno de nuestros clientes.

El GIF soporta 8 bits por píxel en cada imagen

Relacionado: La importancia de crear contenido multimedia para empresa 

3. PNG – Portable Network Graphics

Un fondo transparente, es la descripción que de seguro llega a tu mente. Eso es correcto, este archivo permite añadir transparencias. Según la historia se creó para suplantar las desventajas del GIF. Se ha vuelto una opción ideal para iconos y gráficos en las páginas web.

Las letras se aprecian mejor en este formato de imágenes para redes sociales. Además no posee el algoritmo de comprensión que los archivos en JPG. Lo que lo hace único y el de más controversia en esta lista. Este es uno de los favoritos para el diseñador gráfico en República Dominicana.

gmedia-marketing-digital-republica-dominicana-imagenes-en-redes-sociales-3

4. TIFF – Tagged Image File Format

Si tu objetivo es la realización de una revista, un cartel, folletos o todo el material POP de tu empresa este es tu formato. No es el más recomendable para redes sociales, pues tiene sus limitantes sin embargo es importante para todo diseñador en República Dominicana. En Gmedia, lo utilizamos para exportar diseños que van directamente a impresión. El departamento de Diseño gráfico puede trabajar la imagen más de una vez sin estropear calidad.

gmedia-marketing-digital-republica-dominicana-imagenes-en-redes-sociales-4

¡Ahora sí! Tienes el camino despejado para escoger como exportar los diseños que realices para tu empresa, cliente o si deseas lo puedes dejar en nuestras manos.

Ninguna Información

Más en nuestro blog

Ver Todos
Sin comentarios

Deja un comentario