Inbound Marketing para las PYMES, ¡la clave del futuro!

inbound marketing

Se conoce como Inbound Marketing el conjunto de técnicas que utiliza una empresa para llegar a su cliente de una forma no intrusiva y que aporte valor a su marca. Pero, ¿sabes qué tan importante es esta estrategia para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas?

Los medios tradicionales ya no son suficientes para impulsar a esas pequeñas y medianas empresas, es importante establecer una presencia en redes sociales. ¿Cómo se logra esto? Trazando una estrategia de Inbound Marketing para las PYMES. ¡Ahí está la clave del futuro de las empresas!El Inbound Marketing se ha convertido en el mejor aliado de las PYMES. Además de ser una estrategia no intrusiva, que permite llegar a potenciales clientes de formas diferentes y creativas, no requiere de grandes inversiones. Al momento de emprender un nuevo negocio es importante desarrollar una estrategia que no sólo te genere tráfico, sino que estos se conviertan en leads.

Ventajas del Inbound Marketing

Una de las mayores ventajas del Inbound Marketing es el poder competir en el mercado con una mejor igualdad de oportunidades. Y ahora con la digitalización de las PYMES, se ha facilitado el proceso del posicionamiento frente a las grandes empresas que ya se encuentran fuertemente establecidas. Pero, ¿por qué utilizar estas técnicas de marketing?

  • Te ayuda a entablar una relación y conexión más profunda con tus clientes, más allá de un proceso de compra. No se trata de un bombardeo de información sino de una atención personalizada con cada uno de ellos.
  • Es una técnica de atracción de clientes a largo plazo. Es decir, que el tráfico web se mantiene en un crecimiento continuo.
  • El Inbound Marketing no finaliza con la venta, sino que continúa aportando valor. Algunas de sus técnicas son los servicios de post-venta, newsletters únicos y promociones personalizadas.

Las 4 fases del Inbound Marketing para las PYMES

CMS inbound marketing

Las estrategias del Inbound Marketing se centran en las personas, en lo que necesitan y cómo podemos cubrir esas necesidades. Estas estrategias se dividen en 4 fases fundamentales:

  1. Captar la atención de nuevos usuarios para que conozcan tu marca a través de visitas a tu página web, blogs o cuentas de redes sociales.
  2. Convertirlos en leads con la recolección de información para tu base de datos. Una buena técnica es la suscripción a newsletters o membresías.
  3. Cerrarlos con un seguimiento cercano y guiándolos en tu proceso de venta.
  4. Deleitarlos una vez tu proceso de venta esté cerrado. En este paso puedes ofrecer que se conviertan en embajadores de marca.

El papel de las redes sociales

Un error que cometen algunas empresas, es darle a las redes sociales un puesto secundario. Pero la verdad es que las redes sociales para los empresarios tienen una función clave: contribuir a generar más demanda

Para vender en internet es ideal crear una base de datos de potenciales clientes, construir una reputación y entablar un punto de contacto con tu comunidad. ¡Qué mejor forma para hacerlo que establecerte en redes sociales!

Las herramientas más efectivas

inbound-marketing-seo
  • Página web. Tener una página es el primer paso para la generación de leads y fidelización de clientes, ya que aquí es donde se dirigen para conocer sobre tu marca.
  • Contenido de web. Un contenido de calidad no sólo genera más tráfico, este también establece un mejor posicionamiento en los buscadores. Esto incluye el uso de palabras clave, redacción SEO para blogs y enlaces internos que los lleve al resto de las herramientas.
  • Presencia digital. Las redes sociales para los empresarios son primordiales para conectar con tu público objetivo. Es importante escoger aquellas que necesita tu marca, cada una tiene un funcionamiento y un mensaje a comunicar diferente.
  • Newsletters. De la misma manera que los blogs y las redes sociales, los newsletters te acercan más a tu comunidad al agregarle un toque personal a tu comunicación.

¿Listo para lanzar tu negocio hacia el futuro?

En un mercado ya difícil de navegar y que se encuentra saturado de publicidad, el Inbound Marketing ha llegado para ayudarte a posicionar e impulsar tu marca al siguiente nivel con estrategias personalizadas.

¿Acabas de emprender en un nuevo negocio? Ya conoces todos los beneficios e importancia del Inbound Marketing para las pequeñas y medianas empresas… ¡es hora de implementarlas!

Publicidad Online

Sin comentarios

Deja un comentario